Isla Cloud Solutions
Anteproyecto para la transposición de la directiva “Whistleblower” o canal de denuncias internas

Tienes más de 50 trabajadores? ¿Eres un sindicato a fundación que recibe y gestiona fondos públicos? Si es así sigue leyendo, los cambios que prevé el anteproyecto para la transposición de la directiva “Whistleblower” te interesan.
 

Esta nueva ley pretende transponer la Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de octubre de 2019 relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión. Esta directiva regula los canales de denuncias internas dentro del ámbito empresarial e impone, dentro de las obligaciones que se le imponen, tener la figura del Delegado de Protección de Datos (DPD o DPO, por sus siglas en inglés). En las siguientes líneas veremos las principales características del canal de denuncias internas y los principales puntos de la nueva obligación de nombrar un DPD.

  1. Canal de denuncias internas:

Cuando en el seno de una empresa se detecten irregularidades, los trabajadores de la misma tienen el derecho y la empresa la obligación de disponer de un canal interno de comunicación para dichas irregularidades. El anteproyecto enumera las entidades que tienen esta obligación. De esta forma se pretende alcanzar el objetivo de prevenir o corregir los incumplimientos normativos. Se prevé que todas las entidades que deban tener un canal de denuncias internas deban también tener un DPD.

Esta normativa, asimismo, regula también las medidas de protección para las personas que usen este canal de comunicación para que, de esta forma, se cree un espacio de comunicación confidencial y seguro.

  1. Delegado de Protección de Datos:

¿Quién está obligado a nombrar un DPD?

Como ya sabéis, y hemos comentado en anteriores noticias, el DPD es el garante del cumplimiento de la normativa de protección de datos. Aunque su designación puede ser voluntaria, el art. 34 de la LOPDGDD y el 37 RGPD establecen qué responsables y encargados están obligados a nombrarlo. Con la transposición de la directiva Whistleblower la lista de obligados se amplía quedando también obligadas al nombramiento de un DPD todas aquellas entidades obligadas a disponer de un canal de denuncias interno y las entidades externas que se encargan de su gestión.

¿Qué tipo de infracción implica no nombrar un Delegado de Protección de Datos cuando es obligatorio por ley?

No tener nombrado un DPD, cuando la ley obliga a ello, supone una infracción grave (art. 73 LOPDGDD), así como también lo supone interferir en el desarrollo de sus funciones (art. 73 LOPDGDD).

A continuación, os indicamos algunos procedimientos que han tenido lugar precisamente por incumplir, entre otras, la obligación de nombrar un DPO:

  • Expediente nº: PS/00445/2020: en este supuesto nos encontramos con una reclamación dirigida a una entidad de servicios de inversión que se fundamenta, entre otras, en que no tiene DPD. Una vez estudiadas las características del supuesto la agencia impone a la empresa un apercibimiento.
  • Procedimiento nº: PS/00231/2021: en este procedimiento se sanciona con una multa de 10.000 euros a una empresa dedicada a los juegos online por no tener nombrado DPD. En la reclamación inicial se indica también que no se atiene un derecho de supresión en el tiempo legalmente establecido.
  • Procedimiento nº PS/00251/2020: en este procedimiento nos encontramos ante una reclamación contra una empresa de seguridad privada que no tiene nombrado un DPD. Una vez estudiado el caso, la entidad resulta sancionada con una multa de 50.000 euros.

Os enlazamos nuestra noticia sobre la importancia de nombrar un Delegado de Protección de Datos.

¿Cuándo empezará a ser obligatoria esta normativa?

Cuando este anteproyecto de ley se apruebe como tal y entre en vigor será de obligado cumplimiento para todas las empresas españolas. De momento está en fase de Anteproyecto presentado por el Consejo de Ministros. Para poder ser finalmente como Ley deberá pasar por todos los actos establecidos por el legislativo hasta que llegue a ser publicada en el BOE.

Desde PymeLegal os mantendremos informados sobre su evolución.

En conclusión,

Aunque el Anteproyecto aún no es obligatorio nos tenemos que ir preparando. En PymeLegal estamos certificados como DPD, lo que nos acredita la cualificación y capacidad profesional para prestar el servicio de forma externalizada garantizando los conocimientos necesarios en la materia, ¿os ayudamos?

Si tenéis dudas o necesitáis más información al respecto, estamos a vuestra disposición.

20 de Mayo de 2022

Horario

Oficina:
De Lunes a Jueves: 08:00–18:30
Viernes : 08:00–15:00
Sábados, Domingos y Festivos : Cerrado
Dpto. Administración Avanzada - Soporte : 24x7

Telefono & Email

Tfno. : +34 91 088 96 13
Whatsapp y Telegram : + 34 625 133 286
Información generalinfo@islacloudsolutions.com
Soporte técnico : soporte@islacloudsolutions.com
Administración/Contabilidad : administracion@islacloudsolutions.com

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios

Esenciales Preferencias Estadistica Marketing
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre Proveedor Proposito Caducidad Tipo
PHPSESSID Este sitio web Cookies generadas por las aplicaciones basadas en el lenguaje PHP. Se trata de un identificador de propósito general usado para mantener las variables de sesión de usuario. Normalmente es un número generado al azar, cómo se utiliza puede ser específica para el sitio, pero un buen ejemplo es el mantenimiento de una sesión iniciada en el estado de un usuario entre las páginas. Sesion HTTP
Idioma Este sitio web Idioma en el que mostrar los textos de la web. 4 meses HTTP
consentcookies_Esenciales Este sitio web Esta cookie es usada para guardar la preferencia de consentimiento 1 año HTTP
consentcookies_Preferencias Este sitio web Esta cookie es usada para guardar la preferencia de consentimiento 1 año HTTP
consentcookies_Estadisticas Este sitio web Esta cookie es usada para guardar la preferencia de consentimiento 1 año HTTP
consentcookies_Marketing Este sitio web Esta cookie es usada para guardar la preferencia de consentimiento 1 año HTTP
Las cookies de preferencias permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene.
Nombre Proveedor Proposito Caducidad Tipo
CONSENT Google Rastreador de consentimiento de cookies de Google. 17 años http
PREF Google Maps Visualización de mapas mediante Google Maps. 2 años http
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre Proveedor Proposito Caducidad Tipo
YSC Youtube Registra una identificación única para mantener estadísticas de qué videos de YouTube ha visto el usuario. Sesión http
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
Nombre Proveedor Proposito Caducidad Tipo
VISITOR_INFO1_LIVE YouTube Intenta calcular el ancho de banda del usuario en páginas con vídeos de YouTube integrados. en 4 meses http

Las cookies son pequeños archivos de texto que las páginas web pueden utilizar para hacer más eficiente la experiencia del usuario.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.

En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra Política de privacidad.